La Comarca del Matarraña (Teruel)
Todavía hay quien se pregunta.....¿Teruel existe? Por supuesto que existe. Y si la capital bien merece una visita por su riqueza cultural y gastronómica, la comarca del Matarraña es un maravilloso ejemplo de ello. Ideal para desconectar un fin de semana largo y disfrutar de naturaleza y unos preciosos pueblos que te trasladan a otro tiempo. No en vano es también conocida como "La Toscana española".
Nuestra escapada a esta preciosa zona incluyó Beceite (campamento base), Valderrobres, Creta y Calaceite, visitando también la Ruta del Parrizal, las Pozas de la Pesquera y el Salto de la Portellada.

Las opciones son muchas pero nosotros decidimos establecer nuestro campamento base en Beceite, un pequeño pueblecito muy agradable y tranquilo ideal por su ubicación para visitar la comarca. (Ojo, informaros de cuando estará por el pueblo la furgoneta de la Pizzeria La Formiga porque merece la pena).
Partiendo de Beceite visitamos el impresionante paraje del Parrizal, por la ruta del mismo nombre, siguiendo el curso del río Matarraña, entre pasarelas de madera sobre el río y paredes enormes de piedra que van estrechándose poco a poco.
Impresionante!! Esta visita bien merece una estancia pausada para disfrutarla en su totalidad por lo que recomendamos llevar bocadillo para no tener que andar corriendo para llegar al restaurante...
Si hemos hablado de la ruta del Parrizal no podemos dejar de hablar de las Pozas de la Pesquera. Sobran las palabras. Y por supuesto es un "must" dentro de la visita a la Comarca del Matarraña.
Considerado como uno de los "Pueblos más bonitos de España", la entrada principal al casco antiguo se realiza a través del portal de San Roque, tras cruzar el puente gótico sobre el río Matarraña.

Podemos destacar lugares como el Castillo que lo corona (monumento nacional desde 1931), la iglesia Santa María la Mayor, el Ayuntamiento (que data del 1599) o la Casa de los Moles.
Como siempre, lo mejor es perderse por sus calles empedradas y estrechas que te trasladan a otro tiempo e ir descubriendo lugares con un encanto especial... Y terminar la jornada saboreando la deliciosa gastronomía del lugar. (Antes de cruzar el puente gótico de entrada , a mano izquierda se encuentra el Bar Pipin´s que os recomiendo sin duda. Nosotros repetimos).
Saliendo de Valderrobres merece la pena desviarse un poquito hacia La Portellada para poder ver el conocido como "Salto de la Portellada".

Se puede bajar al borde del agua e incluso pasar por detrás de la cascada. Eso sí, esto último mejor con buen tiempo porque implica mojarse un poquito...
Una vez abajo parece que estás en las islas Seychelles. Pero no, estás en la provincia de Teruel!
Una vez más no merece la pena explicar nada, simplemente disfrutar por esas estrechas calles de piedra. La recomendación es visitar de noche. Nosotros además realizamos la visita en época de navidad. Y la verdad es que la estampa de la Plaza Mayor era preciosa.

Junto con Valderrobres, Calaceite está incluido en la lista de los Pueblos más Bonitos de España. Y basta con pasearse por sus calles para darse cuenta que lo tiene merecido. Y no añadimos nada más porque hay que vivirlo, que sentirlo merodeando por sus callejuelas.
En resumen, la Comarca del Matarraña nos ha encantado y merece la pena reservar 3 ó 4 días para acercarse por la zona.
¡¡Que lo disfrutéis!!